Tramitación de un Boletín Eléctrico: Paso a Paso

9/8/20243 min read

El boletín eléctrico, también conocido como certificado de instalación eléctrica (CIE), es un documento indispensable en muchas situaciones relacionadas con el suministro eléctrico de una vivienda o local. A continuación, te explico en qué consiste, cuándo es necesario y cuáles son los pasos para tramitarlo correctamente.

¿Qué es el boletín eléctrico?

El boletín eléctrico es un informe técnico emitido por un instalador autorizado, que certifica que la instalación eléctrica de un inmueble cumple con la normativa vigente. Este documento es crucial para garantizar la seguridad y buen funcionamiento de la instalación, además de asegurar que se ajusta a las necesidades de consumo.

¿Cuándo es necesario tramitar un boletín eléctrico?

Existen varias situaciones en las que será obligatorio contar con este certificado:

  • Alta de suministro eléctrico: Cuando se da de alta por primera vez en una vivienda nueva o local comercial.

  • Cambios en la instalación: Si se realizan modificaciones importantes en la instalación eléctrica, como ampliaciones o reformas.

  • Cambio de potencia contratada: Si necesitas aumentar o reducir la potencia eléctrica contratada.

  • Reinstalaciones por corte prolongado: Si el suministro eléctrico ha sido suspendido durante un largo período, es posible que se exija un boletín actualizado.

  • Traslados o certificaciones de seguridad: En algunos casos, al vender o alquilar un inmueble, puede ser necesario contar con un boletín reciente para asegurar la seguridad de la instalación.

¿Quién puede emitir el boletín eléctrico?

El boletín eléctrico solo puede ser emitido por un electricista autorizado o una empresa instaladora eléctrica acreditada. Este profesional revisará la instalación y se encargará de asegurarse de que cumple con la normativa y las condiciones de seguridad.

¿Qué incluye el boletín eléctrico?

El boletín eléctrico incluye varios puntos importantes sobre la instalación:

  1. Datos del inmueble: Ubicación y características de la vivienda o local.

  2. Descripción técnica de la instalación: Tensión, potencia máxima admisible y tipo de instalación.

  3. Revisión de los elementos de seguridad: Dispositivos de protección (diferenciales, automáticos) y la correcta conexión a tierra.

  4. Cumplimiento normativo: Verificación de que la instalación se ajusta al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).

  5. Firma y sello del instalador autorizado: Garantizando la validez del documento.

Proceso de tramitación del boletín eléctrico

  1. Contactar con un instalador autorizado: El primer paso es encontrar un electricista o empresa instaladora registrada para que realice la revisión de la instalación.

  2. Inspección de la instalación: El técnico visitará el inmueble para hacer una evaluación detallada de la instalación eléctrica. Si la instalación no cumple con la normativa, te informará sobre las modificaciones necesarias.

  3. Emisión del boletín eléctrico: Si todo está en regla, el electricista emitirá el boletín con todos los detalles técnicos. En caso de que la instalación necesite mejoras, tendrás que realizar las adecuaciones antes de que se emita el certificado.

  4. Presentación en la compañía eléctrica: Una vez emitido, el boletín debe presentarse a la compañía distribuidora de electricidad. Este paso es necesario para que te concedan el suministro o, si ya tienes uno, para hacer cambios como el aumento de potencia.

  5. Inscripción en el organismo competente: En algunas comunidades autónomas, es necesario registrar el boletín eléctrico en los organismos oficiales correspondientes. Esto depende de la normativa de cada región, por lo que conviene consultar si es necesario realizar este trámite.

Coste del boletín eléctrico

El precio de tramitar un boletín eléctrico puede variar según el tipo de instalación y la ubicación del inmueble. En general, el coste incluye la inspección del electricista y la emisión del certificado, además de posibles gastos adicionales si es necesario hacer adecuaciones en la instalación.

Conclusión

La tramitación del boletín eléctrico es un proceso fundamental para asegurar que la instalación eléctrica de un inmueble sea segura y esté acorde a la normativa vigente. Este documento es obligatorio en muchas situaciones y su emisión solo puede ser realizada por un profesional autorizado. Asegurarse de cumplir con este trámite evitará problemas futuros y garantizará un suministro eléctrico estable y seguro.

Si tienes alguna duda sobre el proceso o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario o contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!